La “explotación insostenible” de recursos que lleva a la alteración del clima y las extinciones masivas son el origen del surgimiento de nuevas enfermedades planetarias, concluye el análisis encargado por el Panel Intergubernamental de Biodiversidad de Naciones Unidas “No hay un gran misterio: las pandemias están completamente provocadas por las actividades humanas”. Y esas actividades…
Etiqueta: IPCC
“IMPACTO DE CAMBIO CLIMÁTICO SERÁ SIMILAR A EFECTOS DE COVID-19”
Bruno de Pierro entrevista al físico PAULO ARTAXO NETTO, miembro del IPCC SÃO PAULO, Brasil, 5 jun 2020 (IPS) – La pandemia del nuevo coronavirus y sus efectos socioeconómicos indican que el sistema económico actual, basado en la explotación de los recursos naturales para obtener más ganancias, necesita cambiarse urgentemente, advierte el físico brasileño Paulo Artaxo, profesor del…
LAS DOS CUMBRES CLIMÁTICAS DE MADRID: CONTRADICCIONES, INSUFICIENCIAS Y PERSPECTIVAS por Ferrán Puig
El Acuerdo de París y su proceso de implementación a través de la UNFCCC es un ejemplo paradigmático de cómo es posible vivir de unas apariencias de todo punto desconectadas de la realidad y mantenerse en ellas más o menos confiadamente. Un espléndido ejemplo de cómo tener confundidas muchas personas durante mucho tiempo, lo que…
INFORME DEL IPCC. EL OCÉANO Y LA CRIOSFERA SE DIRIGEN A UNAS CONDICIONES SIN PRECEDENTES E IRREVERSIBLES por Eduardo Robaina
[Los datos de la mayoría de artículos que leemos sobre el cambio climático provienen del IPCC, siglas en inglés del Grupo Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático, perteneciente a las Naciones Unidas. Su trabajo tiene dos vertientes: 1) evaluar los miles de artículos científicos que se publican cada año, señalando los acuerdos que existen…
#COP24: CONTINUIDAD CATASTRÓFICA por John Saxe-Fernández
Posponer, obstruir o diluir la formalización de regulaciones internacionales vinculantes en torno a la emisión de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4) –entre otros–, gases de efecto invernadero (GEI), ha sido y es una de los más sorprendentes y desde hace ya algunos años, catastróficos mandatos de los intereses de los combustibles fósil que…
COMUNICADO ONU CAMBIO CLIMÁTICO / 16 DICIEMBRE, 2018. SE ABRE UNA NUEVA ERA PARA LA ACCIÓN MUNDIAL SOBRE EL CLIMA BAJO EL ACUERDO DE PARÍS
Katowice, 15 de diciembre de 2018– Los gobiernos han adoptado un robusto conjunto de directrices para aplicar el histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático que fue aprobado en 2015. La aplicación del acuerdo beneficiará a todas las personas, pero especialmente a las más vulnerables. Se ha acordado el Paquete de Katowice para el clima,…
APROVECHEN LAS POSIBILIDADES DE UN FUTURO DE +1,5 GRADOS
Hoy en día, ECO regresa a los hallazgos altamente motivadores pero a la vez alarmantes del Informe Especial del IPCC sobre 1.5 ° C: para limitar el calentamiento global a 1.5 ° C se necesitarían cambios rápidos, de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad. Puede aportar beneficios claros a…
¿QUÉ SE DISCUTE EN LA #COP24 Y POR QUÉ LLEGAR A UN ACUERDO ES MÁS COMPLEJO DE LO QUE PARECE?
UNFCCC Secretariat Se espera que cerca de 100 ministros concluyan las negociaciones de la 24 Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, también conocida como COP24 esta semana en la ciudad polaca de Katowice. ¿La meta? Diseñar un plan conjunto y concreto para cumplir con el histórico Acuerdo de París de aquí a mediados…
LOS DUEÑOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Las grandes potencias, responsables de la contaminación El 76 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono es generado por los países del G-20. El ranking está encabezado por China y Estados Unidos. Los expertos advirtieron que puede haber “impactos catastróficos”. El sector más contaminante es el energético. Las grandes potencias económicas del…
LA COP 24 ARRANCA EN POLONIA PARA HACER FRENTE A LA URGENCIA CLIMÁTICA
La 24ª conferencia de la ONU sobre el clima (COP24) empezó este domingo en la ciudad polaca de Katowice con la participación de unos 200 países y el objetivo de poner en marcha el acuerdo de París frente a la urgencia climática. El presidente saliente de la COP23, el primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama,…