En homenaje a nuestro Héroe Nacional, Mayor General José Martí Pérez, en un aniversario de su caída en combate el 19 de mayo de 1895, se desarrollaron muchas actividades para rendirle tributo. Una de las que más nos hizo pensar, fue las reflexiones del compañero Fidel, escrita para la ocasión, con el título La trascendencia…
CRÍTICAS Y ALTERNATIVAS AL URBANISMO NEOLIBERAL por Lorena Garrón
Mucho ha llovido desde que Lefebvre acuñó el concepto de Derecho a la Ciudad. Concepto que ha influenciado los pasos de muchas de las personas que a nivel teórico y práctico han querido hacer de las ciudades y pueblos lugares donde las personas que las habitan participan en la construcción de estos espacios y se…
CAMBIO CLIMÁTICO: LAS ADVERTENCIAS DEL IPCC por Gabriela Ramírez
La situación climática requiere acciones inmediatas y esta ventana de oportunidad debe ser aprovechada antes de que los cambios sean irreversibles. La aportación del Grupo II para el Sexto Informe sobre el Cambio Climático publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) fue publicada en febrero…
IPCC: LIMITAR LA TEMPERATURA DEL PLANETA REQUIERE DE UNA “REDUCCIÓN SUSTANCIAL DEL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES” por Eduardo Robaina
El nuevo informe del panel de especialistas de la ONU supone un canto a la acción basada en una transición que tiene como principio el ‘crecimiento verde’ y cierto tecnoptimismo. Fin de las excusas para gobiernos, empresas y líderes mundiales. Desde hoy lunes 4 de abril de 2022 no podrán decir que no saben qué…
ANTONIO TURIEL: «NO ES VERDAD QUE NO SE PUEDA HACER NADA PARA PARAR EL COLAPSO»
por Sergi Picazo Esta entrevista se ha publicado originalmente en CRÍTIC. Puedes leerla aquí. Antonio Turiel (León, 1970), doctor en Física Teórica, experto en oceanografía e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acaba de publicar un nuevo libro, El otoño de la civilización (Escritos Contextatarios, 2022), con prólogo de Yayo Herrero y epílogo de Jorge Riechmann. De…
INFOME DEL WRM:CÓMO LAS POLÍTICAS Y LAS AGENCIAS SOBRE BOSQUES PROMUEVEN LA DESTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Este 21 de marzo, cuando la FAO celebra su Día Internacional de los Bosques, el WRM publica un informe que repasa un proceso liderado por la ONU hace más de 20 años sobre las Causas Subyacentes de la Deforestación. Estas causas, identificadas en 1999, no sólo siguen siendo importantes sino que han sido profundizadas. Descarga el…
APPLE, MICROSOFT Y GOOGLE SON LAS EMPRESAS QUE MÁS TRABAS PONEN A LA REPARACIÓN DE SUS APARATOS
La basura electrónica es el tipo de basura que más aumenta en el mundo. La reparación es crucial para detener esta avalancha de residuos. Una organización estadounidense señala a los enemigos del movimiento ‘Right to Repare’. La US PIRG (siglas de US Public Interest Research Group), una organización de consumidores estadounidense, ha analizado los ordenadores…
JORGE RIECHMANN: “PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DEBERÍAMOS CUESTIONARNOS ANTES LOS RESORTES BÁSICOS DEL CAPITALISMO”
Entrevista al Filósofo y ensayista español Jorge Riechmann, publicada por primera vez en el diario digital CTXT en su número 135 de septiembre 2017. Profesor de Filosofía moral en la Universidad Autónoma de Madrid, traductor, poeta, ensayista y miembro de Ecologistas en Acción, Jorge Riechmann (Madrid, 1962) desgrana un buen puñado de reflexiones incómodas sobre…
ENFERMOS DE NEOLIBERALISMO por Clara Valverde Gefaell
La salud ha dejado de ser un derecho para ser una mercancía en manos de administradores públicos convertidos en “proveedores”, y los derechos de los ciudadanos se reducen al derecho a la desigualdad. El neoliberalismo, la etapa actual del capitalismo, hace negocio con todo lo público y da prioridad a la especulación económica para distribuir…
DECLARACIÓN DEL FORO-DEBATE INTERNACIONAL: REVOLUCIÓN Y CAMBIO DE ÉPOCA EN EL SIGLO XXI
Caracas, 4 de febrero de 2022 Nosotras y nosotros, intelectuales, artistas y movimientos sociales integrantes de la Red en Defensa de la Humanidad, conjuntamente con activistas y referentes políticos, sociales y culturales articulados a través del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos y del Instituto de Altos Estudios del…